top of page

El Triatlón de los triatletas volverá a congregar a mil deportistas este sábado en Fuente Álamo

Joselyn Brea y Sara Pérez lucharán por el título, mientras Jesús Gomar intenta repetir el triunfo de 2017.

Mil deportistas se darán cita este sábado, un año más, en Fuente Álamo. El Triatlón de los triatletas celebra este 12 de mayo su 29ª edición con la mirada ya puesta en el 30 aniversario que tendrá lugar en 2019. Así, triatletas de primera fila del panorama nacional e internacional como la venezolana Joselyn Brea, María Varo, Emilio Aguayo, Roberto Sánchez Mantecón, el murciano Arturo Galián o el israelí Amitai Yonah estarán en la línea de salida. Además, los campeones de la edición del año pasado, Jesús Gomar y Sara Pérez, buscarán revalidar sus títulos.

Este martes tenía lugar la presentación oficial de la prueba en una rueda de prensa que ha contado con la presencia del de Fuente Álamo, Antonio Jesús García; los concejales de Deportes de Fuente Álamo y Mazarrón, Marisa Cifo y Patricio Sánchez, respectivamente; el gerente de Melones El Abuelo, Cele Buendía; y el director deportivo de la prueba, Ginés Bermúdez, quien incidió en el objetivo del Consistorio y el comité organizador para conseguir la categoría de prueba internacional, marcado para el próximo año, coincidiendo con la celebración de tres décadas de la prueba. “Estamos trabajando en ello y vamos a intentar dar una gran fiesta del triatlón”, apuntó.

Patricio Sánchez recordó que estos mil triatletas “no vienen solos, sino acompañados de familia y amigos que disfrutarán de Mazarrón o Fuente Álamo” y deseó “que el año que viene nos volvamos a ver en el 30 aniversario de esta prueba”. Su homónima fuentealamera comparó el triatlón de Fuente Álamo con un puzle “precioso, pero que para conseguir terminarlo hay que dedicarle mucho tiempo” y en el que cada pieza “es fundamental”. Entre ellas, destacó la figura de los voluntarios, que este año vuelven a ser en torno a 300 personas, principalmente jóvenes, que dedicarán todos sus esfuerzos durante los próximos días para que el sábado vuelva a celebrarse una fiesta de este deporte.

Por su parte, Cele Buendía destacó “la intensidad” con la que el comité organizador lleva a cabo su labor para sacar adelante la prueba y mostró su disposición “a seguir estando” ya que, en palabras del gerente de Melones el Abuelo, ambas entidades comparten una misma filosofía, “personas por y para personas” y agradeció que, hace ya cuatro años, Ginés Bermúdez y su equipo contaran con la empresa para el patrocinio de esta prueba en la que, reconoció, se lo pasa muy bien.

El alcalde de Fuente Álamo puso el acento en la continuidad de esta carrera y reflexionó sobre el valor de sa trayectoria. “Cuando un evento como el Triatlón de Fuente Álamo es capaz de llegar a los 29 años, es porque hay detrás un equipo humano muy comprometido”, aseguró, al tiempo que valoró la ausencia de ánimo de lucro y la alta movilización social en torno a la prueba.

ACTOS PREVIOS

La programación de actos de este XXIX Triatlón Nacional Villa de Fuente Álamo comenzaron ya el pasado fin de semana, con la tradicional re

unión de los voluntarios, que contó con la motivadora arenga de Bermúdez a los jóvenes y no tan jóvenes que colaboran para sacar la prueba adelante cada año, así como la entrega de un donativo de mil euros, el llamado ‘Euro solidario’, a la asociación Prometeo. Y es que, de cada inscripción formalizada para competir (31 euros), se ha destinado un euro a la entidad.

Tras este momento, y dentro del evento enfocado y dedicado al alma de esta prueba, sus 300 voluntarios, el almirante del Arsenal de Cartagena, el fuentealamero y triatleta Aniceto Rosique, les dedicó unas palabras a través de una charla en la que habló de los valores del triatlón, relacionados con los de los hombres de la mar, y explicó a los asistentes cómo se prepara un triatleta para una prueba tan dura y exigente como la de este sábado.

Para terminar, se presentó de forma oficial el camión del 30 aniversario, que recorrerá gran parte de Europa durante los próximos 12 meses promocionando la prueba, de mano de la empresa Suditrans, y ya anocheciendo, comenzó la tradicional fiesta de los voluntarios, en una noche de convivencia donde se calentaron motores para que este sábado, llueva o truene, el mejor triatlón nacional, haga un nuevo espectáculo en Fuente Álamo.

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA

La prueba, de modalidad sprint, agotó las mil plazas disponibles en pocos minutos el pasado 25 de marzo, como viene siendo habitual en los últimos años. Este sábado, arrancará a las 16.45 horas con la primera de las cinco salidas, en la Playa de Rihuete en Mazarrón. Tras un recorrido de 750 metros de natación en aguas abiertas, los participantes comenzarán la prueba de ciclismo, de 25 kilómetros con un gran desnivel que incluirán la ya reconocida Cuesta de los Ruices hasta llegar a Fuente Álamo, donde se ubica la T2, con un innovador sistema de boxes disociados implantado hace pocos años y que se mantiene debido a su éxito y al compromiso y trabajo de los voluntarios. Finalizarán los triatletas encarando la última de las secciones, la carrera a pie, por las calles de la localidad murciana.

Bermúdez destacó la alta participación femenina, con 75 mujeres en élite y otras 160 en el resto de categorías, algo que calificó de “bestial”, tanto como el nivel de algunas de las triatletas que disputarán este sábado el Triatlón de los triatletas. En cuanto a los hombres, avanzó que “va a ser una prueba muy bonita”; debido a que varios de los participantes vienen muy fuertes y darán, seguro, un gran espectáculo en Fuente Álamo.

Con Melones El Abuelo como patrocinador oficial, un año más, y las colaboraciones de Caja Rural y BMW Premium Cartagena, el Triatlón Nacional Villa de Fuente Álamo cuenta con diario LA OPINIÓN como medio oficial y ha sido seleccionado como evento ‘con buen ambiente’, de Coca Cola.

bottom of page