Natalia Hidalgo y Laura Durán, en lo más alto del Nacional de Triatlón por Clubes
La murciana Natalia Hidalgo se proclamó Campeona de España de Triatlón por Clubes junto al Cidade de Lugo Fluvial. Una competición en la que participan entre 6 y 10 componentes por equipo y donde se establece un tiempo de corte para puntuar, que viene dado de la suma del 25% del tiempo que hace la primera triatleta en cruzar la línea de meta.
El Cidade de Lugo Fluvial se impuso en esta prueba, tercera jornada de la Liga Iberdrola de Triatlón, disputada en el entorno de la playa de Barraña en Boiro. La segunda plaza del campeonato fue para Saltoki Diquesí Trikideak, con la triatleta de Cehegín, Laura Durán, entre sus participantes. Durán fue la más rápida de las triatletas del Saltoki firmando un tiempo de 1 hora, 4 minutos y 44 segundos quedando la duodécima de la general. La tercera plaza por equipos fue para CEA Bétera.
Otra de las participantes murcianas en equipos de primera división fue la yeclana Beatriz Ortín, que obtuvo la octava plaza con el Arcade Inforhouse Santiago. Boiro también fue el regreso a las competiciones de una de las triatletas de nuestra Región más destacadas en los últimos años. Mabel Gallardo volvía a vestirse con el tritraje de Diablillos de Rivas Mar de Pulpí, tras un año fuera de las competiciones tras su reciente maternidad.
Equipos murcianos

En lo que a los equipos murcianos se refiere, las buenas noticias llegaba a primera hora de la tarde con la disputa de la tercera división, en la que el equipo masculino del CT Águilas Primaflor se proclamó Subcampeón consiguiendo una de las 4 plazas para el Ascenso a la 2ª División Nacional de Triatlón. El equipo estuvo formado por Pedro Antonio López, Andrés Méndez, Juan Miguel Muñoz, Juan Antonio López, Salador Escarabajal, Gabriel Rojo, Domingo Carrillo, Alfonso Sánchez y Manuel Bastida quienes lograron una puntuación de 1898 puntos.
Tras las competiciones de tercera, comenzó la segunda femenina con CT Águilas Primaflor y CT Murcia Unidata que acudían a Boiro para completar la tercera (sábado) y la cuarta (domingo) jornada de la Liga. El equipo de Murcia formado por Andrea Marco, Miriam Fuentes, Gema Contreras, Sonia Gómez, Susana Ocaña, Ana Belén Vicente, Bárbara Hernández, Almudena Yáñez, Irene López y Ana Gil, logró la novena posición con una puntuación total de 614 puntos que las dejaba en puestos de permanencia en la noche del sábado.

En cuanto al equipo de Águilas, estuvo formado por Amelia Ayuso, María López, Ana Bas, Beatriz Mula, Laura Salas, Inma Martínez y Gema Gil quienes consiguieron una puntuación total de 361 puntos que las relegaba al décimo puesto de la segunda división, también en puestos de permanencia.

Tras el femenino, comenzó la competición masculina con el equipo de CT Murcia Unidata que estuvo formado por Daniel Pla, Juan Pedro Moreno, Alberto Germán Díaz, Julio Sánchez, José Gabriel Albaladejo, Álvaro Sánchez, Javier Alburquerque, Pedro Barbudo, Alejandro Torreblanca y Jonathan Pérez. La gran actuación de los murcianos les hizo conseguir la séptima plaza y salir de los puestos de descenso gracias a los 776 puntos obtenidos.

Nacional de Triatlón por Relevos Mixtos
El domingo se disputó el Campeonato de España de Triatlón por Relevos Mixtos, la cuarta jornada de la Liga Nacional en el que Águilas Primaflor se alzaba con la 27ª posición de la general y Murcia Unidata con la 31ª. En la clasificación de sus ligas correspondientes, Águilas se quedaba con la Undécima plaza de la 2 División Femenina, que sumada a la puntuación del sábado las deja en puestos de permanencia manteniendo la posición 11ª de la tabla. En cuanto Murcia Unidata, conseguía la posición número 13, que tras la suma de la jornada del sábado las dejaba en la Duodécima posición de segunda división, un puesto donde peligra su permanencia. Ambos equipos femeninos de nuestra Región deberán emplearse a fondo en Sevilla, donde se juegan las dos últimas jornadas de la Liga Nacional con el Campeonato de España de Triatlón por Clubes Súper Sprint y Por Parejas, para conseguir la permanencia.
En cuanto al equipo masculino de Murcia, se alzó con la Undécima posición de 2ª, en el Nacional de Relevos Mixtos consiguiendo, junto a la jornada del sábado, salir de los puestos de descenso al elevarse a la décima plaza de Segunda División. Un paso más hacia la conservación de la categoría que deberán certificar en Sevilla el próximo mes de octubre, al igual que los equipos femeninos.
De mantener la categoría los 3 equipos murcianos, nuestra Región estaría representada el próximo año por 4 equipos (2 femeninos y 2 masculinos), un hecho histórico para nuestra Federación.