Entrevista a Tomás Moya
Tomás Moya, Cehegín, 22/10/1961
Casado. Dos hijos, “uno de ellos en este loco mundo del triatlón”. Funcionario del Ayuntamiento de Cehegín desde 1989. A partir de 2009 responsable de la Escuela de Triatlón de la Concejalía de Deportes y A.D. Cehegín.
· Podríamos decir que eres uno de los pioneros del triatlón en Murcia. Cuéntanos un poco de tus primeras experiencias en este mundo
Fui responsable del primer curso de MONITOR DE TRIATLÓN DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PENTATLON MODERNO Y TRIATLÓN, celebrado en Cehegín en 1992. El Director del curso fue Manuel Juan de Larrea Martínez y de profesores, entre otros, estuvieron Diego Calvo Valera y Silvestre de Larrea Martínez. Algunos de los Alumnos fueron Julio Robles Martínez, José Luis Fernández Martínez, Esteban Sánchez Gálvez, Miguel Ángel Camacho Ruíz, Francisco José Campillo Sanes.
Me quedo en especial con formar parte de la Federación Murciana de Triatlón y haber participado en la creación, difusión y consolidación de las pruebas de menores.
· Fundador de la AD Cehegín con una gran trayectoria en organización de pruebas deportivas. Cuéntanos alguna anécdota o algo de todo el trabajo que hay detrás para poder sacarlas adelante.
La Ceremonia de premiación de la Gala de la FTRM que se organizó en Cehegín en 2014 comenzó con este texto:
“La culpa de que estemos aquí esta noche, en Cehegín y en esta Gala, la tiene una inocente respuesta “Yo, te organizo un Triatlón”. Creyó en un proyecto y dio marcha a la Escuela de Triatlón de la Concejalía de Deportes, tuvo la paciencia de aguantarla en los momentos de inicio y consolidarla en la actualidad dentro del panorama del Triatlón de Base de la Región de Murcia”.
Desde aquí quiere reiterar mi AGRADECIMIENTO a Antonio Marín Sandoval, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cehegín, responsable directo de mi situación laboral actual y de mi compromiso con el Triatlón.
Estas son las pruebas realizadas en Cehegín hasta la temporada 2022:
- I - VIII Triatlón Absoluto
- I - XI Triatlón de Menores
- I - VI Duatlón Absoluto
- I - IX Duatlón de Menores
- I - VII Acuatlón Absoluto
- I - X Acuatlón de Menores
- I - III Duatlón-cros Absoluto
- I - III Duatlón-cros de Menores
- Dos finales de Deporte Escolar de Duatlón
- Dos finales de Deporte Escolar de Triatlón
El I triatlón organizado en Cehegín nos encontramos que la DGT no autorizó la prueba en sábado y nos permitió realizarla el viernes con los mismos horarios y recorridos. Fue el Campeonato de España de Bomberos, por lo que hasta la fecha es la única que se ha disputado en un día entre semana.
El I Duatlón Cross llevaba por nombre I Duatlón-cros Valle del Barro, Valentín. La semana previa llovió algunos días y el terreno es muy arcilloso. El día de la competición nos cayó la mundial de agua, además se rompió el transformador de la luz, por lo que, en plena noche, los participantes volvían por todos lados con la bicicleta a cuestas. Antonio Marín tuvo que salir con el tractor y el remolque para recoger a otros tantos.
Se podría decir que eres de los deportistas en activo con más antigüedad en la FTRM, cuéntanos cuál fue tu primera prueba en triatlón y cuál ha sido la última y si estás preparando en especial alguna.
Ininterrumpidamente desde 1991/1997, he estado en la COMISIÓN NACIONAL DE TRIATLÓN. FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PENTATLON MODERNO Y TRIATLÓN. Y desde 1998/2023 en la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TRIATLÓN.
Debuté en 1992 en el Duatlón de Calasparra, así que sí, podríamos decir que soy de los pioneros de este deporte en la región.
Cuál ha sido tu competición más especial
El primer triatlón de distancia Olímpica. Lo hice en 1992, en el I TRIATLÓN BOMBEROS CIUDAD DE MURCIA.
Qué competición no has realizado que te hubiese gustado hacer o que te planteas hacer algún día
Como todos los deportistas me hago el calendario anual, la categoría en la que me encuentro, Veterano 3, me da para plantearme solo la siguiente prueba, no puedo mirar más allá.
Como miembro de la FETRI, cómo ves el panorama actual del triatlón español y su futuro. También a nivel regional
Esta temporada, en España, la FETRI organiza 33 campeonatos de España además de 7 Mundiales y 7 Europeos. La máxima competencia de las Federaciones Autonómicas es la propia española, apenas les deja calendario para sus competiciones. A nivel de la Región de Murcia, el calendario se mantiene estable con las normales entradas y salidas de algunas competiciones.
En menores si todos los clubs organizamos como mínimo una prueba, tendríamos un calendario con bastantes más competiciones.
· A modo de epílogo, quiero agradecer a la Junta Directiva de la Federación Murciana de Triatlón y en especial a su Presidente Diego Calvo Valera su propuesta para el reconocimiento de la Unión de Federaciones Deportivas de la Región de Murcia.
